top of page
Buscar

Headline Comunicaciones recibe el Sello Transforma 2024 por su compromiso con la reinserción laboral

  • Foto del escritor: Headline Comunicaciones
    Headline Comunicaciones
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 dic 2024




Proyecto B, junto a Fundación MC, entregaron el galardón a 21 empresas por su labor en la reinserción a través del empleo, aportando también a la agenda de seguridad social del país.


Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y Patricia Roa, oficial de Programación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT Chile), se llevó a cabo la 3° versión de la Premiación Sello Transforma, instancia organizada por Proyecto B y Fundación MC, que reconoce a las empresas comprometidas con la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.


En esta oportunidad, Fundación Proyecto B reconoció a nuestra agencia por la asesoría entregada, que permitió dar a conocer la labor Proyecto B y su programa de reinserción laboral, llegando a más jóvenes y empresas que busquen sumarse a esta iniciativa.


En esta línea, nuestra directora asociada, Constanza Bellido, sostuvo que recibir este reconocimiento es “un tremendo orgullo para Headline. Estamos seguros que para este desafío tan importante para el país, todas las empresas y compañías, sin importar su ubicación y su tamaño, pueden aportar significativamente a cambiar vidas”.


“No es solo cambiar las vidas de los jóvenes que se suman al programa de Proyecto B y a las empresas asociadas como colaboradores, sino también las de su entorno. El impacto de esto es completo a sus redes cercanas y es lo que queremos impulsar en la sociedad”, puntualizó nuestra directora.


En total, fueron 21 las compañías e instituciones que recibieron este galardón y que apoyaron durante 2024 el proceso de integración a la sociedad de jóvenes que han estado bajo la protección del Estado, - ya sea por su paso por Mejor Niñez o bajo responsabilidad de Sename -, y trabajando en sus procesos de reinserción social tras haber infringido la ley.


En ese sentido, el ministro de Justicia y DDHH., Jaime Gajardo destacó que Proyecto B junto a las empresas reconocidas, están “rompiendo barreras y desafiando prejuicios profundamente arraigados, como la idea de que no es posible dar oportunidades a personas con antecedentes judiciales. Lo hacen con voluntad, conscientes de las implicancias que esto puede tener para las empresas y sociedad. Este esfuerzo no solo merece reconocimiento, sino también gratitud”.



Comments


bottom of page